Autor: Patricia Montanelli - mb&l consultores

¿Y después del entrenamiento, qué?

Hay algo que observo en muchas organizaciones: las personas se capacitan, salen entusiasmadas de un entrenamiento, anotan ideas, participan… y pocas semanas después, la mayoría de ese aprendizaje desaparece. No por mala voluntad, sino porque el día a día se lo lleva puesto.

Y entonces vuelve la pregunta incómoda: ¿para qué entrenamos? ¿Para cumplir con un check en el plan anual o para ayudar a que la gente haga mejor su trabajo?

La realidad es que entrenar no es transformar. Una clase puede inspirar, ordenar conceptos, abrir la cabeza. Pero si no practicamos, si no lo llevamos al campo, si no nos animamos a equivocarnos, todo queda en teoría. Es como el cuento de los leñadores: el que se detiene a afilar el hacha es el que realmente progresa… pero afilar el hacha no es un evento, es un hábito.

Y acá aparece un punto clave que muchas empresas pasan por alto: antes de entrenar, hay que entender qué necesita realmente el negocio.
Un diagnóstico previo es recomendable. Nos permite saber qué habilidades faltan, qué conversaciones se traban, qué procesos no funcionan, qué hábitos frenan el desempeño. Sin ese diagnóstico, la capacitación puede quedar desalineada de la realidad diaria, y es lógico que después cueste aplicarla. Del diagnóstico seguramente surgirán iniciativas que quizá deban llevarse a cabo antes, durante o después de capacitar.

Cuando formamos basados en un buen diagnóstico, la capacitación deja de ser genérica y pasa a ser útil. Y cuando, además, después del entrenamiento hay práctica, coaching y acompañamiento, entonces sí aparece la transformación.

Porque aprender algo nuevo lleva tiempo. Requiere repetición, feedback, pequeños ajustes. Requiere animarse a poner en juego lo aprendido, aunque no salga perfecto. Requiere sostener el proceso más allá del entrenamiento.

Por eso, en mb&l siempre decimos lo mismo: el entrenamiento es apenas el comienzo. Lo importante es lo que sucede después. Cómo lo incorporás. Cómo lo convertís en hábito. Cómo lo volvés parte de tu manera de trabajar.

Si la capacitación no acompaña al negocio, no transforma.
Y si no hay práctica, coaching y seguimiento, no dura.

Entrenar sirve.
Pero transformar… requiere compromiso, diagnóstico y acompañamiento.
Ahí es donde realmente cambia la historia.

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información y contenido dedicado de mb&l Consultores en tu mail.

Más Recursos

Enterate más de nuestras ideas sobre la venta consultiva.

Co-construyamos un Programa de Transformación Comercial a la medida de sus necesidades

Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para encarar juntos sus desafíos

mb&l consultores

Consultoría experta para alcanzar metas y potenciar rendimiento empresarial

Suscripción al newsletter

Recibí información y contenido dedicado de MByL en tu mail.